Avanzamos, pero aún queda camino por recorrer
El 8 de marzo no es solo un día de conmemoración, sino una fecha clave para reivindicar los derechos de las mujeres trabajadoras y visibilizar las desigualdades que aún persisten en el ámbito laboral. Desde la sección sindical de UGT FICA Veolia Serveis Catalunya, nos sumamos a esta lucha con el compromiso firme de seguir impulsando medidas que garanticen la igualdad real entre mujeres y hombres en nuestros centros de trabajo.
Según el último informe sobre la situación de las mujeres en el ámbito laboral, si bien se han producido avances en materia de empleo e igualdad, las brechas de género siguen siendo alarmantes en aspectos clave como la contratación, la precariedad laboral y la corresponsabilidad en los cuidados familiares. Es imprescindible que sigamos trabajando juntos para eliminar estas diferencias y construir un entorno laboral más equitativo y justo.
📌 Descubre más sobre esta realidad y nuestras reivindicaciones accediendo al artículo completo en nuestro blog.
Un panorama laboral aún desigual
Desde nuestra sección sindical, queremos poner sobre la mesa algunos datos preocupantes que reflejan la necesidad de seguir reivindicando la igualdad en el mundo laboral:
-
La brecha de género en la tasa de empleo sigue siendo superior a los 10 puntos porcentuales, con una menor presencia femenina en el empleo a jornada completa.
-
7 de cada 10 contratos a tiempo parcial los ocupan mujeres, lo que repercute negativamente en sus ingresos y estabilidad laboral.
-
A pesar de los avances en la reducción de la brecha salarial, las mujeres siguen cobrando de media un 17% menos que los hombres.
-
La asunción de responsabilidades familiares sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres, dificultando su desarrollo profesional.
-
La violencia machista en el ámbito laboral sigue siendo una realidad, con mujeres que sufren acoso y discriminación por razón de género.
Ante esta situación, desde UGT FICA Veolia Serveis Catalunya exigimos medidas efectivas para garantizar la equidad en el acceso al empleo, la estabilidad laboral y la corresponsabilidad en los cuidados. La implementación de planes de igualdad en las empresas, el refuerzo de la negociación colectiva y la mejora de las condiciones laborales para eliminar la precariedad son claves para avanzar en este camino.
Nuestro compromiso sindical
Desde nuestra sección sindical, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por la igualdad de oportunidades y derechos laborales. No se trata solo de un principio de justicia social, sino de una necesidad para construir entornos laborales más eficientes, productivos y equitativos.
Este 8 de marzo, te invitamos a sumarte a esta causa, a hacer oír tu voz y a reivindicar junto a nosotros un futuro donde la igualdad no sea una meta, sino una realidad consolidada en nuestros centros de trabajo.
¡Juntas y juntos, seguimos avanzando!