El pasado día 21 de marzo, tuvo lugar una mediación presentada por esta sección sindical en el Tribunal Laboral de Catalunya (TLC) referente a lo que nosotros presuponemos es un incumplimiento de la aplicación del convenio colectivo de la industria siderometalúrgica de la provincia de Barcelona, mas concretamente con la aplicación de las tablas salariales y subidas de convenio a aquellas personas que:

  • Fueron contratadas el año pasado por la compañía, pactando un salario superior al de convenio.
  • Las personas trabajadoras que pactaron durante el año anterior un salario por encima de convenio
  • las personas que la empresa considera “cuadros”.

En la mediación, la empresa pidió un tiempo prudencial para examinar la situación y dar una respuesta afirmativa o negativa a la situación que le planteamos para lo cual antes del 20 de abril debemos saber algo (plazo que dio el TLC).

A razón de la respuesta procederemos a seguir cualquier acción sindical o legal que tengamos a nuestro alcance para solventar esta situación que entendemos es discriminatoria

 

ASAMBLEA INFORMATIVA ATRASOS CONVENIO

Desde la sección sindical de UGT FICA de VEOLIA Serveis Catalunya, y debido al gran número de consultas relacionadas con las distintas subidas salariales marcadas por el  XIX convenio colectivo de la Siderometalúrgica de la provincia de Barcelona, las cuales Veolia Serveis Catalunya empezó a aplicar en la nómina de febrero los atrasos resultante del año 2022, y en la nómina de marzo la regularización del año en curso 2023, hemos detectado que dentro de la plantilla, se está generando una  incertidumbre de cómo a procedido nuestra empleadora aplicar los abonos de los atrasados generados por el incremento de las tablas salariales del convenio del metal , publicado en el BOPB el pasado mes de enero. 

Es por ello que convocamos una asamblea abierta a todas aquellas personas trabajadoras de  Veolia S.C, para aclarar las dudas que os puedan surgir en referente al abono de atrasos y pago de nóminas, y si fuera necesario plantear futuras acciones sindicales o legales.

Para ello, os convocamos el próximo, día 9 de marzo  a las 18 horas, a una asamblea online donde recogeremos las distintas casuísticas y a posterior analizaremos con nuestra asesoría jurídica.


Os esperamos a todas y todos, el próximo día 09/03/2023

 

Si queréis tener más información, no dudéis en asistir a la asamblea telemática pinchando en el enlace o escaneando el código QR:

Enlace para asamblea  :

 https://meet.google.com/vzq-dqew-qxz

ASAMBLEA INFORMATIVA Os esperamos a todas y todos, el próximo día 16/02/2023

Desde la sección sindical de UGT FICA de VEOLIA Serveis Catalunya, después de meses duros de negociación, transmitiros en una asamblea que tendrá lugar el próximo 16 de febrero por vía telemática en los horarios 10:00 a 12:00 (turno mañana) y de 18:00 a 20:00 (turno tarde) , en las que se trataran las condiciones conseguidas en el documento de trabajo del II Plan de Igualdad de VEOLIA Serveis Catalunya

SI NO SUBEN LOS SALARIOS, LA ECONOMÍA SE RALENTIZARÁ

fuente : www.ugtficabcn.cat

Las altas tasas de inflación y la continua pérdida de poder adquisitivo están lastrando la economía. UGT seguirá defendiendo incrementos salariales y cláusulas de revisión en los convenios y la subida inmediata del SMI hasta los 1.100 euros al mes, una medida imprescindible para las familias más vulnerables y que reactivará el consumo y la actividad económica.

🙎25 NOVIEMBRE  DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la sección sindical UGT fica Veolia Serveis Catalunya manifiesta:


La violencia contra las mujeres es un atentado contra los derechos humanos y la dignidad de las personas que empobrece nuestra sociedad y que se ha situado como la tercera causa en orden de importancia por la cual los hombres ingresan en prisión, tras los delitos socioeconómicos y los
delitos contra la salud pública.


Cuando hablamos de violencia contra las mujeres, hablamos tanto de un hecho puntual como de un proceso que se va construyendo de forma paulatina y continua que se ejerce desde la figura de
autoridad de un agresor y de la “legitimidad” que éste considera que tiene para corregir aquello que
equivocadamente entiende desviado.