El sector del metal de Barcelona valida por unanimidad el preacuerdo de su convenio

La UGT FICA de Cataluña el pasado 10 de noviembre llevó a cabo una asamblea en la Rambla de Santa Mónica, con los delegados y delegadas afectadas por el convenio del metal de Barcelona para conocer el contenido de éste y proceder a la validación de ese preacuerdo entre todas y todos.

Tanto los sindicatos como la patronal UPM, después de las jornadas de movilización de estos últimos meses, llegaron al preacuerdo del que se ha tratado durante la asamblea. 

Algunos de los contenidos han sido el incremento retributivo del 4,2% para 2022, el 3,9% para 2023 y 2024, el hecho de que no sean compensables ni absorbibles y el permiso retribuido de 12 horas. 

HUELGA CONVENIO DEL METAL DE BARCELONA 27 Y 28 DE OCTUBRE

Esta huelga ¿Por qué?

  • Por nuestros derechos

Suben los suministros básicos, la cesta de la compra y también incrementan la mayoría de las empresas sus beneficios. Y no quieren redistribuirlos entre los trabajadores/as

De este convenio depende nuestra situación como personas trabajadoras del metal, depende nuestro salario y nuestra jornada.

Debemos evitar que los permisos y derechos conseguidos no se pierdan.

INFORMACIÓN SOBRE LA REUNIÓN PLENARIA DEL COMITÉ DE EMPRESA EUROPEO

 El miércoles 29 de junio se realizó la reunión plenaria del Comité de Empresa Europeo (CEE) de Veolia en el campus de Jouy-le-Moutier, situado a 50 km al norte de Paris. España dispone, por su volumen de plantilla, de 4 delegadas titulares de los 40 que componen el CEE y que representan a 19 países. A la reunión asistieron dos personas delegadas de Veolia y, por primera vez, dos de Agbar procedentes del anterior CEE de Suez, una vez que ya está en marcha la integración de las actividades en España. Dentro de las 8 zonas geográficas en las que se reparte Veolia, España queda integrada en Iberia y América Latina, incluyendo a Portugal. Trasladamos a toda la plantilla los puntos más destacados de la reunión, a la que asistieron el Presidente y Director General, Antoine Frerot, la directora de Recursos Humanos, Isabelle Calvez, el director de Relaciones Sociales, Olivier Carlat, y el director de Salud, Frederic Goetz, entre otros.